
EXPRESIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
La influencia de la concentración (o presión en gases) sobre la posición de equilibrio químico se puede representar adecuadamente en términos cuantitativos (numéricos) por medio de la expresión de la constante de equilibrio. Considere la siguiente reacción (Skoog et al, 2005):
Donde las mayúsculas representan las fórmulas de las especies químicas, y las minúsculas cursivas, los coeficientes estequiométricos de la reacción. La expresión de la constante de equilibrio para esta reacción es:
Donde los términos entre corchetes representan la concentración molar si la especie es un soluto disuelto o la presión parcial si la especie es un gas. Si en esta ecuación una de las especies es un líquido o un sólido puro, se omite de la ecuación (Skoog et al, 2005), por ejemplo, en la ecuación de dilución del dióxido de carbono la constante de equilibrio se representaría de la siguiente manera:
Observe que se ha colocado el superíndice “1”, aunque normalmente si el coeficiente es uno no aparece ni en la reacción ni en la expresión de la constante de equilibrio. Además, note que se ha eliminado el término correspondiente al agua ya que este es el disolvente y se encuentra en mucha mayor cantidad que el soluto (se puede considerar que esta puro) (Skoog et al, 2005). Adicionalmente, la ecuación permite observar que, si la reacción fuese irreversible y completa, no tendría sentido la expresión de la constante de equilibrio, ya que el denominador en la ecuación seria cero, debido a que los reactivos se convierten totalmente en productos.
Más adelante se muestra un comic realizado en pixton.com que ayuda a ilustrar la importancia de la constante de equilibrio (Cháves, 2017).



