top of page

BIBLIOGRAFÍA

[quimiayudas] (15 de julio de 2015). pH y pOH: cálculos con acidos y bases fuertes. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BUIH8mfN2fU

 

[quimiayudas] (23 de octubre de 2016). pH y pOH: cálculos con acidos y bases debiles. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=_zpj9s2Q9IQ

 

[quimiayudas] (7 de julio de 2015). Equilibrio químico. Calcular concentraciones. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=b4p54j2Te40

 

[quimiwebsociedad] (23 de noviembre de 2008). Ácidos y bases [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jN8dMdwt-9U

 

Alcañiz, E. (2017). El significado del símbolo pH. Recuperado de http://www3.uah.es/edejesus/lecturas/curiosidades/cur003.htm

 

Alemañ, R. A. (2012). El concepto de equilibrio químico. Historia y controversia. Anales de química, 180(1), 49-56. Recuperado de http://analesdequimica.es/index.php/AnalesQuimica/article/view/213/206 

 

Bohinsky, R. C. (1998). Bioquímica, 5ª ed. México D. F.: Addison Wesley Longman Iberoamericana, S. A.

 

Calderón, P. y Ramos, D. (20 de febrero de 2013). Cinética química [Mensaje de un blog].  Recuperado de https://cineticaquimica2013.wordpress.com/2013/02/20/equilibrio-quimico/

 

Contreras, E. [Esmeralda Contreras Perez]. (20 de octubre de 2014). Reacciones reversibles e irreversibles [Archivo de video]. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=By0SPJMSVxQ

 

Crespo, L. [QuantumFracture]. (29 de abril de 2015). Ciencia express: ácidos y bases [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Je_bqGZX4D4

 

Fage, G. (13 de febrero de 2012). Understanding the relevance of the pH scale. Recuperado de http://zingzap.com/2012/01/understanding-the-relevance-of-the-ph-scale/

 

Idarraga, P. [Paula Idárraga]. (21 de julio de 2015). Equilibrio Químico-Soluciones "Animación" [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tFijDpHTSpg  

 

INTEL-Skool (2008). Escala de pH. Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-153777.html

Méndez, A. (31 de mayo de 2010). Ácidos y bases. Recuperado de http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/acidos-y-bases-2

Pontificia Universidad Catolica de Puerto Rico [Title V-PUCPR] (27 de agosto de 2013). Calcular Ka de un ácido débil y el % de ionización. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=8AlD2YdH3JU

 

Quimitube (2017). Ejercicios química ácido base. Recuperado de http://www.quimitube.com/ejercicios-acido-base-2

 

Ripoll, E. El equilibrio químico (2011). Recuperado de http://agrega.educacion.es/visualizar/es/es_2011121913_9144245/false

 

Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J. y Crouch, S. R. (2005). Fundamentos de química analítica, 8ª ed. México D. F.: International Thompson Editores, S. A. de C. V.

 

Tema 8: ácido-base (2016). Recuperado de http://www.jcabello.es/quimica2/acidobase.html

 

University of Colorado Builder (2017).  Acid-base solutions. Recuperado de http://phet.colorado.edu/sims/html/acid-base-solutions/latest/acid-base-solutions_en.html

 

University of Colorado Builder (2017).  pH Scale. Recuperado de http://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale/latest/ph-scale_en.html

 

Zapata, M. (2013). Importancia de los ácidos y bases en la vida cotidiana [Presentación en Prezi]. Recuperado de https://prezi.com/epgir-v48fte/importancia-de-los-acidos-y-las-bases-en-la-vida-diaria/

© 2017 por Pablo Coral y Fernando Chavez. Creado en Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page